
Acerca de las zarigüeyas australianas.
La zarigüeya australiana es el animal marsupial mas extendido de ese continente.
Como el resto de marsupiales, al nacer miden muy poco (1,5 cm). Para desarrollarse pasan de 4 a 5 meses en el marsupio (bolsa en la barriga) de su madre alimentándose de su leche.
La parte final de la cola por abajo de estos animales es prensil y no tiene pelo. La utilizan para agarrarse a las ramas de los árboles donde habitan.
Las zarigüeyas marcan su territorio a través del olor. Poseen una glándula en el pecho a través de la cual desprenden una sustancia roja para marcar los árboles dentro de su zona. También utilizan la orina y una serie de sonidos para realizar la misma función.
Son animales solitarios que solo se juntan con otros miembros de su especie en época de apareamiento.
Las zarigüeyas australianas son animales nocturnos. Duermen durante el día y salen por las noches a comer.
Las zarigüeyas hacen sus “nidos” normalmente a suficiente altura sobre los árboles, en huecos en los troncos, aunque si es necesario pueden recurrir a madrigueras de otros animales, tejados u otros lugares.
Las hembras de zarigüeya alcanzan su madurez sexual cuando cumplen un año. Sin embargo los machos lo hacen al cumplir dos años.
Estos animales pasan un 16% de su tiempo comiendo, un 30% desplazándose, un 44% durmiendo y un 10% aseándose.
Es la segunda especie mas grande de zarigüella que existe y la mas vista por personas, dado el número de individuos que existen y su cercanía a lugares habitados por el hombre.
Las zarigüeyas emiten varios tipos de sonidos muy característicos entre los que destacan varios tipos de silbidos y gruñidos.
El hombre introdujo a este tipo de zarigüeyas en Nueva Zelanda y rapidamente se convirtió en una plaga que terminó con algunos tipos de plantas y supuso cambios significativos en el ecosistema de la isla.

NOMBRE COMÚN | ESTADO DE CONSERVACIÓN |
---|---|
Pósum de cola de cepillo o zarigüeya australiana | Preocupación menor |
NOMBRE CIENTÍFICO | TAMAÑO |
Trichosurus vulpecula | 32 – 58 cm (12,5 – 23 in)+ 24 – 40 cm (9,5 – 16 in) de cola |
FAMILIA | PESO |
Phalangeridae | 1,2 – 4,5 kg (2,6 – 10 lb) |
ORDEN | PROMEDIO DE VIDA |
Diprotodontia | Hasta 13 años en libertad |
CLASE | PERÍODO DE GESTACIÓN |
Mammalia | 16-18 días |
POBLACIÓN | ALIMENTACIÓN |
Esta especie es común pero reduciéndose. | Distintos tipos de hojas según su entorno (principalmente eucaliptos), flores, brotes, frutos, semillas, insectos, huevos y polluelos de aves u otros vertebrados pequeños. |
HÁBITAT | DISTRIBUCIÓN |
Normalmente distintos tipos de bosques, principalmente de eucaliptus | Australia, Tasmania y otras islas de Oceanía. En Nueva Zelanda se introdujo y ahora está extendida. |


A creative animal atlas. Lots of fun for everyone interested in animals and anyone who wants to join the movement to help protect them.


Bring a taste of the wild home with you, as each animal presents their own unique character in this rather amusing collection of Zoo Portrait cushions.


Printed on Heavyweight 240gsm matt fine art stock. Perfect as a gift or statement for your wall, whether they adorn the home or office they are sure to get people giggling!


Next time you need to send your wishes to a loved one, you can do it with a Zoo Portrait animal!


This fun and colourful gift wrap design from Zoo Portraits with a Lot of animals. Which one are you?


12 funny Zoo Portraits - 30 x 30 cm (opened 30 x 60 cm) - 6-language calendar - Calendar grid includes lunar phases - International public holidays - Shrink-wrapped