Acerca de los mapaches.
La palabra Inglés “raccoon” (mapache) es una adaptación de la palabra nativa algonquina “aroughcoune” que significa “el que se rasca con sus manos.”
Los mapaches no hibernan, pero pueden dormir en sus madrigueras durante semanas.
Son excelentes nadadores que pueden permanecer en el agua durante horas.
¿Sabías que los mapaches “lavan” su comida en el agua antes de ingerirla? Si no tienen agua cerca, lo que harán es frotarla entre sus manos.
En estado salvaje estos animales viven 2 o 3 años, pero en cautividad un mapache puede llegar a vivir hasta 20 años.
Los mapaches son muy ágiles y veloces. Pueden correr hasta a 24 km/h y subir a los árboles sin demasiado esfuerzo.
Los mapaches pueden rotar sus patas traseras hasta 180 grados para ayudarse a trepar árboles. Además sus patas delanteras son muy sensibles y están muy desarrolladas para poder utilizarlas, como nuestras manos, para agarrar objetos u otras acciones.
Los mapaches tienen un complejo sistema de vocalizaciones y comunicación. Pueden emitir más de 50 tipos de sonidos distintos, entre los que se encuentran gruñidos, susurros, alaridos y silbidos.
Estudios han demostrado que tienen una gran inteligencia y son capaces de recordar soluciones a problemas hasta 3 años.
Existen tres especies de mapaches: el mapache común propio de Norteamérica; el mapache cangrejero tropical, que se extiende desde Costa Rica a través de América del Sur, y el mapache de Cozumel. Existen otras 22 subespecies, pero están catalogadas dentro del mapache común.
Un mapache puede caer desde 12 metros de altura sin sufrir lesiones.
Existe una teoría que dice que la máscara negra de los mapaches les permite evitar los resplandores de luz y así ver mejor durante la noche, ya que son animales de costumbres nocturnas.

NOMBRE COMÚN | ESTADO DE CONSERVACIÓN |
---|---|
Mapache común | Preocupación Menor |
NOMBRE CIENTÍFICO | TAMAÑO |
Procyon lotor | 60-95 cm (23-37 in) |
FAMILIA | PESO |
Procyonidae | 1,8-10,4 kg (4-23 lb) |
ORDEN | PROMEDIO DE VIDA |
Carnivora | 2-3 años en libertad |
CLASE | PERÍODO DE GESTACIÓN |
Mammalia | 65 días |
POBLACIÓN | ALIMENTACIÓN |
Esta especie es común | Frutas, vegetales, nueces, bayas, insectos, roedores, ranas, huevos y cangrejos de río, o lo que encuentran en la basura en entornos urbanos. |
HÁBITAT | DISTRIBUCIÓN |
El hábitat original son bosques mixtos o caducifolios, junto a cursos de agua, aunque se han adaptado muy bien a vivir en áreas urbanas. | Es originario de Norteamérica y se puede encontrar en todo Estados Unidos menos las Montañas Rocosas, Nevada, Utah y Arizona. También en parte de Canadá y México. Durante el siglo XX la especie fue introducida en Europa y puede encontrarse en diversos países como Alemania, Rusia y Japón. |