


Heavyweight 240gsm matt fine art paper
Printed on Heavyweight 240gsm matt fine art stock.


Next time you need to send your wishes to a loved one, you can do it with a Zoo Portrait animal!
Acerca del manul.
El pelaje de estos animales confunde sobre su tamaño real, similar al de cualquier gato doméstico. La densidad y longitud de su pelo le hace aparentar mucho mayor tamaño.
Su pelaje es el mas denso y largo de todos los gatos. Esto les ayuda a soportar las frías temperaturas donde habitan. Además el pelaje cambia sus tonos según la época del año: en invierno gris y uniforme, y en verano con rayas ocres sobre su cuerpo.
Son animales extremadamente solitarios. Las hembras solo están en celo durante uno o dos días que es cuando se relacionan con los machos.
Una hembra puede tener una camada de 2 a 6 crías. Ellas vivirán con ella hasta los 6 meses, cuando están preparados para cazar y valerse por sí mismos. A los 10 meses ya son fértiles para criar.
La pupila de los manul es redonda, y cuando se encoge lo hace manteniendo esta forma a diferencia del resto de gatos.
Cazan a sus presas a modo de emboscada. No son animales muy ágiles así que aprovechan el factor sorpresa escondidos entre la maleza para saltar sobre sus presas.
Pese a ser felinos y gatos, estos animales nos son nada rápidos corriendo. Si son perseguidos huyen a través de grietas o cantos entre las rocas.
Ronronean como los gatos pero también gruñen como lo haría un perro pequeño.
Su nombre común en inglés (Pallas’s Cat) se debe al naturalista que describió la especie por primera vez: Peter Pallas. Su nombre científico (manul) significa “de orejas feas” en griego.
Debido a la necesidad de pasar desapercibidos entre la maleza para cazar, esta especie ha desarrollado un cambio en sus orejas: Están situadas en los laterales de su cabeza en lugar de la parte superior como en el resto de gatos. Esto les da un aspecto curioso y característico y evita que éstas asomen sobre ellos cuando se esconden.
El colorido de su pelaje está perfectamente adaptado a su entorno y les ayuda a camuflarse de depredadores, confundiéndose entre las zonas rocosas.
Aunque parecen unos animales tiernos, adorables y esponjosos, son extremadamente agresivos. Desde el momento de nacer su instinto les lleva a defenderse de toda compañía.

NOMBRE COMÚN | ESTADO DE CONSERVACIÓN |
---|---|
Manul | Casi amenazada |
NOMBRE CIENTÍFICO | TAMAÑO |
Otocolobus manul | 46-65 cm (18-26 in) + 21-31 cm (8,3-12,2 in) |
FAMILIA | PESO |
Felidae | 2.5 – 4.5 kg (5.5 – 9.9 lb) |
ORDEN | PROMEDIO DE VIDA |
Carnivora | 2,3 años de media en estado salvaje |
CLASE | PERÍODO DE GESTACIÓN |
Mammalia | 74-75 días |
POBLACIÓN | ALIMENTACIÓN |
15.000 individuos aproximadamente | Pequeños roedores y pájaros. Principalmente el pika. |
HÁBITAT | DISTRIBUCIÓN |
Habitan las estepas asiáticas y prefieren las zonas rocosas con pocos árboles. Cerros áridos, estepas y zonas semidesérticas. | Se distribuyen en las costas este y sur del mar Caspio, y en parte de Irán, India, Pakistán, Afganistán, Turkmenistán, China y Mongolia. |


Heavyweight 240gsm matt fine art paper
Printed on Heavyweight 240gsm matt fine art stock.


Next time you need to send your wishes to a loved one, you can do it with a Zoo Portrait animal!