La percepción en el reino animal: tres asombrosos sistemas de información
Para cualquier animal, obtener una percepción real y precisa del mundo que le rodea se considera algo vital en su día a día, y fundamental para su supervivencia. De manera habitual, esta realidad es relativamente sencilla de percibir e interpretar a través de los sentidos más básicos, como por...
Invertebrados: importancia, causas de extinción, medidas de conservación
Si os propusiera repentinamente que pensarais en un animal cualquiera, de cualquier parte del mundo, ¿cuál sería el primero en veniros a la mente? Aunque no proceda, voy a tratar de adivinarlo. Puede que me equivoque, pero apostaría a que lo más probable es que ese animal se trate...
El sistema social de dominancia en los animales: jerarquía y sumisión
Como ya hemos explicado en alguna que otra ocasión, existen muchas especies de animales en el planeta que han decidido subsistir de una manera grupal, asociativa y participativa; o lo que es lo mismo, han resuelto que lo más conveniente para su supervivencia es la acción de vivir en grupo....
Ocho singularidades y datos curiosos sobre animales
¿Una araña que come pájaros? ¿Un animal que tiene cinco manos? ¿Un antílope que es un anfibio? Descubre, en el presente artículo, ocho curiosidades sobre algunas especies animales que habitan en nuestro planeta; unas peculiaridades relacionadas con sus hábitos alimenticios, sus características físicas o los lugares donde habitan. Las plumas de algunas...
Los cinco grandes: las estrellas de la vida salvaje africana
Nombrar los “cinco grandes” es sinónimo de safaris africanos. Mientras que el término es ahora ampliamente utilizado dentro de la jerga del turismo de vida salvaje, el término (originalmente "caza mayor") fue en realidad acuñado por los cazadores. El elefante africano, el león, el leopardo africano, el rinoceronte negro y...
¿Cómo se desarrolla el comportamiento de los animales?
El estudio del comportamiento animal nos permite, entre otras cosas, comprender el modo en que los individuos resuelven los distintos problemas a los que deben enfrentarse a lo largo de sus vidas, así como descubrir las pautas que, unidas a una serie de tácticas y estrategias, favorecerán la resolución...
Los desplazamientos biogeográficos: dispersión, difusión y migración
Hace más de medio siglo, la Biogeografía emergió con fuerza en el panorama científico como una nueva ciencia moderna, gracias, entre otras cuestiones, a la aparición de una imperiosa (y novedosa) necesidad de comprender y gestionar los impactos humanos que se estaban desarrollando en el planeta y que estaban...
¿Qué es la homeostasis?
Los factores ambientales son aquellas características del medio externo que afectan de un modo directo a nuestro organismo. En ocasiones, la alteración de estos parámetros, como la temperatura o la humedad, puede influir de forma negativa sobre los cuerpos, perjudicando y perturbando la correcta ejecución de las funciones fisiológicas....
La domesticación animal: origen, características generales y etapas
Durante los últimos años, parece tomar peso la idea de que el desarrollo humano ha sido modificado, alterado y parcialmente dirigido por los diferentes cambios y transformaciones culturales que se han originado a lo largo de las crónicas de las poblaciones humanas. Así, estos procesos culturales son causa directa...
¿Animales inmortales? Los ciclos de vida más largos y cortos del reino animal
Vida, pero no como la conocemos. A pesar de todos los avances científicos que ha logrado la humanidad, todavía estamos lidiando con algunas de las cuestiones fundamentales sobre la vida. No sólo las más complejas y existenciales, como el origen o el sentido de la misma, sino también las...
Interacciones biológicas: competencia entre machos durante la época de celo
Nos encontramos en otoño, una etapa de cambios, de oportunidades, de afrontar nuevos retos y desafíos. Es época de nuevos sentimientos y sensaciones. Porque el otoño huele a lluvia, a bosque, y a tierra mojada. Se escucha el susurro y la voz del viento. Y mientras que los tonos...
Las migraciones: un verdadero hito para las aves
El pasado 13 de octubre se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, un evento que conmemora uno de los fenómenos anuales más destacados y estudiados dentro del mundo animal: la migración de las aves. Aunque son muchas las especies animales que realizan importantes migraciones al cabo del...
Adaptaciones de los anfibios: el maravilloso mundo de las salamandras
En las raras ocasiones en que los principales medios de comunicación hablan de anfibios, la cobertura tiende a adoptar un tono sensacionalista. Incluso cuando el objetivo de una noticia es poner de relieve un tema importante como la amenaza de extinción, el titular busca invariablemente conmocionar: "Los anfibios más...
¿Cuáles son los mamíferos que más duermen?
En multitud de ocasiones, hemos escuchado aquellas sugerencias que nos indican que, para una persona adulta, lo más recomendable sería dormir una media de 8 horas diarias, con el fin de estar descansado y poder rendir correctamente con nuestras obligaciones cotidianas, ya sean personales, profesionales o académicas. Y es...
¿Qué es un nicho ecológico? Las especies y su lugar en la naturaleza
A veces, especies distintas y alejadas geográficamente comparten funciones muy similares dentro de los ecosistemas donde habitan. Esto se da, sobretodo, entre especies que pertenecen a un mismo género, como ocurre con las bisbitas. Existen 44 especies distintas de estas aves de apenas 20 cms distribuidas por casi todo el planeta. Son todas...