Invertebrados: importancia, causas de extinción, medidas de conservación
Si os propusiera repentinamente que pensarais en un animal cualquiera, de cualquier parte del mundo, ¿cuál sería el primero en veniros a la mente? Aunque no proceda, voy a tratar de adivinarlo. Puede que me equivoque, pero apostaría a que lo más probable es que ese animal se trate...
Águila viuda
El águila viuda es una especie de ave rapaz diurna poco conocida. Mide entre 56 y 61 cm, con una envergadura de hasta 117 cm y con un peso de unos 850 g. Son de color blanco, a excepción de la parte exterior de sus alas, su espalda, la parte superior de la...
Oveja
Las ovejas son una subespecie de mamífero doméstico, que desciende del muflón salvaje euroasiático (Ovis orientalis).
Dentro de esta especie, además de las ovejas domésticas, están los nombrados muflones y los uriales. Todos estos animales son cuadrúpedos ungulados, lo que significa que caminan con sus cuatro patas apoyadas sobre las puntas de sus dedos, que...
Pingüino emperador
Los pingüinos son un grupo de aves marinas que no pueden volar, sin embargo, son expertas nadadoras y buceadoras.
Con 19 especies distintas distribuidas casi todas ellas en el hemisferio sur del planeta, se las llamó pájaros bobos por su peculiar manera de desplazarse sobre tierra firme. Los pingüinos utilizan su alas (fusionadas...
Lémur coronado
Existen más de 75 especies de lémures o primates malgaches (endémicos de la isla de Madagascar). El lémur coronado es una de ellas.
Su nombre proviene de los fantasmas y espíritus de la mitología romana. Les dieron este nombre debido a los sonidos que producen para comunicarse, a sus ojos saltones y brillantes y...
Las aves, sus diferentes picos y las funciones que desempeñan
Las aves conforman una clase de animales vertebrados con más de 18.000 especies distintas. Entre las particularidades comunes a todas ellas, quizá la más característica sea el pico. Todas las aves poseen uno, pero cada especie ha evolucionado adaptándolo al entorno para mejorar sus funciones. Funciones que pasan por...
Gato pescador
El gato pescador (Prionailurus viverrinus) es un felino que habita en diversas zonas del sur asiático y que actualmente está en peligro de extinción.
Es el más grande de las diferentes especies de gatos salvajes que existen del género Prionailurus, siendo su tamaño el doble que el de un gato doméstico. Estos felinos son...
Zarigüella australiana
Acerca de las zarigüeyas australianas.
La zarigüeya australiana es el animal marsupial mas extendido de ese continente. Como el resto de marsupiales, al nacer miden muy poco (1,5 cm). Para desarrollarse pasan de 4 a 5 meses en el marsupio (bolsa en la barriga) de su madre alimentándose de su leche. La...
Zorro polar
Acerca de los zorros polares.
Los zorros polares son de color blanco en invierno, con una densa capa de pelo que les protege del frío, la cual pierden cuando termina el invierno quedándose con una capa de pelo mas corta marrón y crema. Además tienen un gran sistema de calor...
Morsa
Acerca de las morsas.
Las morsas poseen unos enormes colmillos de marfil con los que realizan diversas funciones. Los utilizan (utilizándolos como palanca) para arrastrar sus cuerpos fuera de las frías aguas, para abrir agujeros en el hielo y poder respirar bajo las placas árticas, para defender su territorio y...
Erizo orejudo egipcio
Acerca de los erizos orejudos egipcios.
Como el resto de erizos, estos animales protegen su cuerpo con una densa capa de espinas de color marrón y blanco por las puntas. Puede enroscarse como si fuesen una pelota y protegerse con ello de depredadores. Estos animales son nocturnos, y pueden llegar a recorrer hasta...
Caracal
Acerca del caracal.
Es un animal nocturno que caza tras la puesta de sol, y prefiere esconderse entre las rocas durante el día. Tienen grandes orejas con muchísima movilidad. Pueden enfocarlas en cualquier dirección para determinar de donde viene un sonido, tanto para localizar a una presa como para detectar un...
Irbis o leopardo de las nieves
Acerca de los leopardos de las nieves o irbis.
Los leopardos de las nieves son los únicos grandes felinos que no rugen. Pese a tener un aparato fonador similar al de otros felinos como el leopardo, león o tigre, las cuerdas vocales de éstos son mas cortas y no les permiten...
León
Acerca de los leones.
Los leones son los únicos felinos sociables que conviven en grupos. El resto de felinos tienden a ser solitarios e ir por libre, o en todo caso, con sus crías. Conviven en manadas con dos o tres machos independientes y multiples hembras con sus cachorros. Estos grupos están...
Buitre leonado
Acerca de los buitres leonados.
Existen dos subespecies de Buitre leonado: Gyps fulvus fulvus (noroeste de África, península ibérica hasta Oriente Medio) y el Gyps fulvus fulvescens (Afganistán, Pakistán y norte de la India hasta Assam). El ave voladora mas grande del mundo es una de las subespecies de buitre leonado:...