

Heavyweight 240gsm matt fine art paper
Printed on Heavyweight 240gsm matt fine art stock.


Next time you need to send your wishes to a loved one, you can do it with a Zoo Portrait animal!
Index
Sensibilidad animal
En 1859 fue publicado, en un clima de controversia, “El origen de las especies” de Charles Darwin. Por primera vez en la historia, se había demostrado que los seres humanos son descendientes evolutivos de especies animales no humanas. Nunca volveríamos a mirar a los animales de la misma manera.
Con el conocimiento de que los animales no son sólo vecinos, sino parientes, empezamos a preguntarnos cómo los tratábamos. ¿Podría ser, realmente, que los animales pensasen, sintiesen y sufriesen de manera similar a los humanos?
Podría decirse que este texto histórico marcó el primer paso en lo que ha sido un camino constante hacia el reconocimiento de la sensibilidad de los animales y la necesidad de protegerlos.
Eventos clave en el bienestar animal:
- 1859: Se publica El Origen de las Especies de Charles Darwin.
- 1958: Se aprueba la “American Humane Slaughter Act.”
- 1976: Se aprueba el Convenio Europeo para la Protección de los Animales con Fines Agrícolas.
- 1992: Suiza se convierte en el primer país en incluir la protección de los animales en su constitución.
- 1997: El Protocolo de la UE reconoce a los animales como seres sensibles y exige que los países presten “total atención a las exigencias de bienestar de los animales”.
- 2010: Se introduce la Directiva de la UE “sobre la protección de los animales utilizados con fines científicos”, una de las normas éticas y de bienestar más estrictas del mundo.
- 2013: La UE prohíbe la experimentación de cosméticos en animales.
Bienestar animal en las noticias
En la última semana de noviembre, las redes sociales explotaron en respuesta a las noticias de que el gobierno del Reino Unido no había reconocido la capacidad de los animales para sentir. Hubo mucha ira, seguida de mucha confusión.
¿Qué sucedió realmente y qué significa todo esto para el bienestar animal en el Reino Unido?
La votación se refería a una enmienda del proyecto de ley de retirada de la UE. Más concretamente, dio lugar a la decisión de no incorporar el artículo 13, que forma parte de un tratado de la UE que reconoce que los animales pueden sentir emociones y dolor.
Algunas organizaciones mediáticas interpretaron este evento como la negación de la sensibilidad animal y el público se sintió indignado. Al escuchar esta noticia, algunos sugirieron que los políticos eran los que carecían de sensibilidad.
Informes posteriores sobre la votación, pintaron un cuadro más equilibrado y los políticos “insensibles” en cuestión, se apresuraron a defender su posición.
Una vez terminada la tormenta, ¿qué conclusiones podemos sacar? Bueno, aunque no es algo tan grave como muchos pensaron en un primer momento, la votación del mes pasado supone un paso atrás. Al no incorporar el Artículo 13, volvemos a una ley de 2016, donde la principal diferencia es que el deber de cuidado no recae ya en el estado, sino en el dueño de los animales.

Bienestar animal en todo el mundo
Estos recientes acontecimientos nos han llevado a pensar en los diferentes aspectos del bienestar animal y en cómo éstos difieren entre las diferentes partes del mundo.
Las Cinco Libertades son fundamentales para el bienestar de los animales. Este es un esbozo de los derechos básicos de las especies bajo control humano y fue desarrollado en las décadas de 1960 y 1970.
Libres del hambre y la sed; de la incomodidad; del dolor, las heridas y la enfermedad; del temor y la angustia; y libres para expresar un comportamiento normal.
El mejor lugar para obtener una visión general del bienestar animal en diferentes países es el Índice de Protección Animal. Este sitio web interactivo permite saltar de un continente a otro, comparando los distintos indicadores de bienestar animal.
Los países se clasifican dentro de siete puntuaciones (A-G), con A representando la puntuación más alta y G la más baja.
Tema de la protección | UK | España | USA | Rusia |
Sensibilidad animal | A | C | D | F |
Declaración Universal sobre Bienestar Animal | B | E | E | G |
Leyes contra el sufrimiento animal | A | D | C | D |
Animales utilizados en la ganadería | A | B | D | E |
Animales en cautividad | B | B | C | E |
Animales utilizados para actividades recreativas | B | E | C | E |
Animales utilizados en la investigación científica | A | B | C | E |
Bienestar de los animales salvajes | B | C | C | E |
Educación sobre protección de los animales | F | D | D | D |
Mirando hacia el futuro
Desde un punto de vista histórico, la tendencia es, en gran medida, hacia un mayor reconocimiento de la sensibilidad de los animales y una mejor protección de los mismos. Sin embargo, como acabamos de ver, la legislación varía entre unas naciones y otras. E incluso dentro de los países que ocupan una posición elevada en el ranking de protección de los animales, algunos aspectos están completamente desatendidos. En Reino Unido, por ejemplo, no existe legislación para el componente educativo de la protección de los animales.
Dicho esto, la respuesta emocional del mes pasado a los cambios en las leyes de bienestar animal del Reino Unido no es más que tranquilizadora. Es un tema que realmente preocupa al público y las críticas que los políticos han recibido, acertada o erróneamente, mantienen la presión sobre el gobierno. El gobierno del Reino Unido ya ha prometido que se introducirán cambios en la ley para garantizar que se reconozca la sensibilidad de los animales.
Así pues, mientras que algunos países lo están haciendo mejor que otros, hay margen para mejorar en todos los contextos. Debemos mantenernos informados, expresar nuestras preocupaciones y seguir caminando en la dirección correcta.



Heavyweight 240gsm matt fine art paper
Printed on Heavyweight 240gsm matt fine art stock.


Next time you need to send your wishes to a loved one, you can do it with a Zoo Portrait animal!
[…] primer lugar, es importante mencionar que debe de intervenir en este proceso una etapa de tolerancia pacífica entre el animal y el ser humano, una etapa que permita algún tipo de relación estrecha y que […]